Los Big Bags, conocidos internacionalmente como FIBC’s (Flexible Intermediate Bulk Containers) se fabrican con un polímero termoplástico llamado polipropileno.
El polipropileno, conocido por las siglas PP, es un material plástico ligero con alta resistencia mecánica.
Para el uso textil, el PP se funde por extrusión y se convierte en un film que posteriormente se corta en tiras muy finas. Estas tiras como si fueran hilos pasan después a los telares donde se entrelazan formando un tejido plano de gran resistencia.
La base de estos tejidos es 100% PP a la que hay que añadir un aditivo que lo protege de la exposición a los rayos U.V. y debido al aspecto cristalino del PP virgen, se le añade también un pequeño porcentaje de Carbonato Cálcico que le da su color blanco habitual.
En ocasiones se hacen tejidos de PP para Big bag en distintos colores por petición de los usuarios, pero es poco habitual.
Una vez tenemos el tejido de PP, este puede ser directamente usado para confección de los Big Bags o puede pasar un proceso de laminación para tapar los pequeños poros que quedan en el tejido.
Esta laminación o plastificado debe hacerse con film transparente de PP. Es importante que se plastifique con PP ya que si lo hacemos con otro material, como puede ser el polietileno, la diferencia de elasticidad de los dos materiales haría que se separen cuando se les somete a tensión.
El resto de materiales que componen un Big Bag se fabrican también en PP. Tanto las cintas de elevación como los hilos para confeccionar el Big Bag son siempre de PP. La misma elasticidad y resistencia mecánica mejoran el funcionamiento del conjunto.
Opcionalmente, algunos Big Bags llevan interiormente una funda para conseguir que sea un contenedor estanco. Esta funda suele ser de polietileno (PE) aunque también las hay de PP, poliamida o de compuestos especiales como el EVOH (barrera de oxígeno para productos alimenticios) o compuestos aluminizados que protegen el producto a transportar de la luz y del oxígeno exterior.
La casi totalidad de los Big Bags se consideran como material reciclable al 100%, ya que son casi totalmente de PP y en caso de llevar parte de PE se pueden reciclar conjuntamente. Sólo en algunos casos especiales que el Big Bag incorpora bolsa interior de aluminio debería tratarse de forma específica para su reciclado.