Forma FIBC: estabilidad y optimización

En el post anterior les presentábamos los avances conseguidos con el modelo circular. Siguiendo este tema, ahora nos ocuparemos del Forma FIBC:

 

Introducción

Forma FIBC big bag saco rafia panelado

 

En un momento dado, se detectó que todos los big bag o FIBC se redondean en las esquinas al ser llenados, tomando forma circular al tensarse. Esto disminuía el espacio útil de almacenaje o transporte, así que se implementaron mejoras en los modelos básico, circular, mono y dual, que no acababan de tener la funcionalidad que se pretendía.

 

Por eso, se creó el Forma o Baffle, con cuatro paneles interiores perforados en las esquinas que ayudan al llenado homogéneo y hacen el saco más fuerte. Y, aparte de esta mejora estructural, este modelo se produce con tejido multicapa que aporta un extra de estabilidad y protección al saco, bajo procesos técnicos muy concretos que lo hacen totalmente a prueba de fugas, incluso con productos pulverulentos muy finos.

 

Todas estas modificaciones hacen que este saco, comparado con un Big Bag básico, transporte o almacene de un 16% a un 23% más de producto, ofreciendo la máxima eficiencia durante la manipulación, transporte y almacenaje de las mercancías a granel.

 

 

Características del Forma FIBC

Podrá encontrar todas las configuraciones posibles de este big bag en su ficha de artículo. A continuación podrán ver dos esquemas del Forma FIBC. El primero muestra una vista superior del saco, y en el segundo observarán las costuras del panelado interior en azul:

forma FIBC big bag saco rafia panelado croquis forma FIBC big bag saco rafia panelado dibujo

Como bien nos explica (aunque en inglés) nuestro partner Cesur en esta entrada de su página, los big bags con panelado interior tienen las siguientes subcategorías:

 

Q-bag o Baffle

El Q-bag vendría a ser el big bag forma por defecto, con los cuatro paneles perforados en elipse a lo largo para facilitar el movimiento del producto en su interior.

 

Gambo

El Gambo™ es un saco patentado por Gambo B.V. del cual Cesur tiene licencia para producir. La diferencia principal con el Q-bag es una capa transparente de más en el tejido del cuerpo del saco, que refuerza las capacidades de tamizado. También se aplicó un diseño más atractivo con un mejor acabado.

 

Net Baffle (panelado en red)

Como su propio nombre indica, es un forma FIBC con los paneles interiores en tejido de red. Esta característica permite el llenado homogéneo incluso en los productos menos volubles.

 

 

¿Le parece significativo este adelanto tecnológico? ¿Tiene alguna duda sobre sus ventajas? Si es así, o desea más información sobre este FIBC, no dude en contactar con nosotros.

 

Gracias por leernos, y hasta pronto 🙂

Deja una respuesta