Materiales del FIBC: Polietileno Baja Densidad

En la entrada anterior, les hablábamos del material del cuerpo del FIBC: el polipropileno. Hoy nos ocuparemos del polietileno de baja densidad, el otro componente principal del big bag.

 

Polietileno de Baja Densidad (PEBD o LDPE)

Es probablemente el material termoplástico con más aplicaciones en el mercado actual, principalmente debido a su bajo coste y a lo fácil que es procesarlo mediante inyección o extrusión. Desde juguetes y menaje desechable hasta film de retractilar y laminado exterior de pañales: en estos y muchos otros productos encontrará el símbolo con el que la SPI (Society of the Plastics Industry) identifica el LDPE:

materiales FIBC big bag saco rafia industrial polietileno simbolo

Características del LDPE

Se trata de un polímero olefínico de la misma familia que el polipropileno, formado por múltiples repeticiones de unidades de polietileno, en una estructura de cadenas muy ramificada que le dan su baja densidad. A continuación, algunas de sus características:

materiales FIBC big bag saco rafia industrial polietileno baja densidad
«representación gráfica de la cadena de LDPE»

 

 

  • Su densidad en el entorno suele ser entre 0.910 y 0.940 g/cm3.
  • Se adapta muy fácilmente a los procesos típicos de procesamiento de plásticos (inyección y extrusión).
  • Es reciclable (como todos los termoplásticos).
  • Es impermeable.

 

 

materiales FIBC big bag saco rafia industrial polietileno baja densidad
«botellas de LDPE dispuestos para su reciclaje»
    • Aunque es de color blanquecino, en cierto espesor se vuelve transparente.
  • Es inocuo e inerte (no interactúa con el contenido).
  • Es un material relativamente duro, resistente al impacto (propiedad que en química se denomina tenacidad).
  • Su estabilidad dimensional es baja, lo que significa que pierde su forma con cambios bruscos de temperatura y/o humedad.
  • Es un excelente aislante eléctrico.
  • Es más flexible y liviano que el PEAD (Polietileno de Alta Densidad).

 

Usos en la fabricación de sacos Big Bag

En la manufactura de big bags, el polietileno de baja densidad se usa principalmente para dos elementos: la bolsa interior, y el portadocumentos.

La bolsa interior se fabrica en un proceso conocido como dado de extrusión, en el que la máquina extrusora crea un tubo continuo de polímero para su posterior cortado y cerrado por calor. A continuación, un esquema de dicha máquina y una imagen del tubo que extrude, aunque quizás entenderán mejor el proceso con este vídeo de Youtube.

 

extrusor materiales FIBC big bag saco rafia industrial polietileno baja densidad
     materiales FIBC big bag saco rafia industrial polietileno baja densidad

 

El PEBD destinado al portadocumentos también se produce por extrusión, pero en este caso extrusión en lámina. Una vez obtenida la lámina, se corta y aplica calor para sellar el pliegue y los bordes. Después, se le incorpora el método de apertura (cremallera, zip, solapa…), y se cose en la parte superior del big bag.

 

¿Le parece útil esta información?, ¿hay algún aspecto que no le haya quedado claro? Si es así contacte con nosotros, estaremos encantados de resolver sus dudas.

 

Hasta pronto, y gracias por leernos 🙂

Deja una respuesta