¡Ya tenemos site en inglés! He ahí la razón por la que he tardado tanto en volver a publicar.
Dedicaremos esta primera entrega después del parón a explicar con más detalle una característica inherente a gran parte de los contenedores hechos con material plástico: la carga electrostática por fricción.
Clasificación electrostática en los big bags:
Tipo A
El tejido no ha recibido un tratamiento específico de aislamiento, y no están pensados para usarse en atmósferas potencialmente explosivas.
Tipo B (Antiestático <6kV voltaje máximo)
Fabricados en una tela aislante que soporta descargas eléctricas de hasta 6kV. Esta medida previene el riesgo de propagación de descargas energéticas que pueden hacer ignición en un ambiente de aire y polvo.
Los sacos tipo B pueden ser usados en presencia de polvos combustibles con un MIE (energía mínima de ignición, en sus siglas en inglés) de más de 3 micro Julios (mJ), aunque sin presencia de gases o vapores inflamables.
Tipo C (Conductivo)
Fabricados en un tejido con hilos conductivos intercalados. La resistencia desde cualquier ubicación en el saco hasta el suelo < 108 Ohm. Este saco debe tener una toma de tierra eléctrica durante el llenado y vaciado.
Puede ser usado en atmósferas inflamables y polvos combustibles con un MIE de 3 mJ o menos. Si la toma de tierra está hecha correctamente, no debería haber descargas de propagación, descargas eléctricas ni chispas de descarga.
Tipo D (Disipativo)
Fabricados en una tela de hilo antiestático, que incluye disipativos estáticos. La resistencia de superficie del saco completado se sitúa entre 106 y 1.010 Ohm. La descarga específica por hilo antiestático recibe el nombre de efecto Corona; no es necesaria una toma de tierra. La distancia mínima para objetos conductivos sin toma de tierra (incluyendo personas) tiene que ser de un metro (la carga por inducción es posible).
Estos sacos pueden ser usados donde se den atmósferas inflamables y polvos combustibles con un MIE de 3 mJ o menos en el ambiente. Los sacos tipo D pueden ser usados en Zonas 1 (atmósferas inflamables con una energía de ignición mínima de 0,15 mJ).
¡ATENCIÓN!
Los sacos tipo C (conductivos) siempre deben tener una toma de tierra en el llenado y el vaciado.
Los sacos tipo D (disipativos) siempre deben usarse en un entorno con toma a tierra, incluyendo el personal.